jueves, 30 de marzo de 2017

MI QUERIDO CAPITÁN. SERIE: JULIO, CAPITULO 8


¿Pudieron hacer alguna investigación de los datos?
Revisamos someramente nuestro trabajo que ya estaba revisado y no encontramos motivo para hacer ningún cambio, aparte recibimos un comunicado de México donde nos piden que como ya se atrasó mucho este trabajo, que lo  hagamos lo más pronto posible, claro con su aprobación señor Comandante, ahí así medio burlándose ¿No? porque traían el apoyo de México y ya con eso era suficiente para pasarle por encima a cualquiera, es lo malo que pasa cuando se centraliza mucho una actividad, todo depende del Distrito Federal pues acá son los dueños del pastel. Después que dijeron esto el Comandante estaba súper encabronado y les dijo: A ver muchachos este es mi encargo, mi Base Naval ¿Bien? Bueno, no puede pasar nada aquí mal, esa es solamente mi preocupación que todo salga bien para ustedes y para mi, permítanme nada mas una consulta si ustedes no tienen inconveniente le voy a hablar a una persona que tiene mucha experiencia y que es muy hábil para que nos comente algunos puntos de vista, y allí todos se fruncieron: A ver, a ver ¿Le va a hablar usted al civil ese que está allí afuera?
No, no es un civil es un compañero de armas que tiene mucha experiencia en estos menesteres. Les pido nada más que si sirve su consejo lo tomemos en cuenta. Aquí no se trata de quien es más o menos.

Nada más que lo tomen en cuenta, si a pesar de esto… bueno, está bien, que venga el civil por favor dijo el jefe de los ingenieros. El Comandante mandó llamar a Julio que estaba por allí a disposición: Que se presente de inmediato con el Comandante. Ya cuando le dijeron esto Julio pensaba que iba a haber problemas, y se presentó muy mansito, caballeros buenas tardes y se cuadró con todos y el Comandante dijo: Julio he platicado aquí con los ingenieros  sobre algún enfoque, algún punto de vista que nos pudiera dar luz, más luz a este evento que queremos hacer y tú conoces muy bien y Julio dijo: Si claro. Pensó que todo estaba bien, que no había problemas, que todos éramos amigos y nada, le contestó aclarándose la garganta: Claro que si Comandante.

lunes, 27 de marzo de 2017

MI QUERIDO CAPITÁN. SERIE: JULIO, CAPITULO 7


Si,  es correcto, no hay como estar cubierto y no estarse preocupando después en dar explicaciones, está bien que se haga hoy, si hacemos unas correcciones va a salir bien,
¿Que hacemos Julio?  Como me indique Comandante yo hago, a mi me preguntaron para saber cómo se podía hacer y como usted me diga ¿No? Si me lo ordena yo puedo dirigir la descarga.
No es mala idea, como idea no es mala, dijo ensimismado el Comandante. Ve a comer Julio y regresas a la una y te quedas por aquí, a las dos es la reunión. Sí señor. Y de nuevo se cuadró como de mármol. El Comandante nada más se sonreía de su marcialidad.
Ya para estas horas se conocía que había un diferendo allí de coordinación que la gente que sabe más, los ingenieros, estaban en contra de la opinión de Julio y que no veían la hora para arrestarlo y darle un escarmiento ¿No? Y había mucha tensión. Julio pues había ido a comer a su casa que le quedaba muy cerca allí en las casas de oficiales dentro de la Base Naval de Icacos, se había llevado sus cálculos, habló allí con los marineros que lo asistían, les dio unas monedas para que fueran a comer y regresaran temprano por si hacía falta y quedaron todos allí pagados (de acuerdo).
Cuando llegó el grupo de ingenieros venían así como para asesinar a alguien, venían así como para embestir en grupo de cuatro, venían dos adelante y dos atrás, luego se abrieron y venían los cuatro de frente. Volteo a verlos Julio y pensó ¡Ujala! ahí viene esta bola de hijos de la chingada y uno despectivamente señalándolo dijo: Ese es el civil que esta estorbando toda la operación, no sabe ni su nombre. Otro más decía, pues allí todo el mundo se hace el chistoso: Lástima que no sea de la armada si no ya lo hubiera arrestado y así echándole de habladas ¿No? para fregar a la persona y Julio pues allí aguantando, tenían un cargo mayor y había que aguantar.

Se hizo la reunión, el Comandante, salió de sus oficinas, pidió que empezara la reunión, el Comandante que ya estaba encabronadísimo porque habían hablado a México y estaba cuestionado también, preguntó si todo estaba en orden y dijeron si está en orden, como ha estado siempre.

jueves, 23 de marzo de 2017

MI QUERIDO CAPITÁN. SERIE: JULIO, CAPITULO 6


No bueno yo no, a mi me preguntaron y yo conteste, pero si ellos creen que lo pueden hacer mejor pues que lo hagan. Aquí tengo las variaciones que tienen que hacer para que salga bien la maniobra.
¿Lo calculaste desde aquí?
Si. Si lo calcule desde aquí.
¿Como hiciste?
A muy fácil como estoy seguro de que no me van a dar datos para que yo trabaje los estoy consiguiendo, los datos gruesos ¿No?
¿Y cómo lo estás haciendo?
Esos dos marineros que están allá están midiendo los pasos que hay de la sombra de la  carga, eso me da más o menos me da la idea del tamaño de la plataforma uno de ellos tiene una vara que mide 2.5 metros está pegado al poste y me da dos referencias, una con las cintas que tiene atadas de cómo sopla el viento en ese lugar específicamente y la otra referencia es de la altura allí multiplico por dos o por tres. Ya tengo tres datos, el peso lo estoy estimando en el menor, los tensores, la vita, etc.
En el primer calculo que hice es un desastre la operación, en el segundo es menos desastre pero se pierde la carga, en el tercero igual, en el ultimo ya da positivo y lo demás es sumarle o restarle cargas. Si yo tengo una carga que estimo en diez le pongo una que diga mas, el triple, luego la voy modulando.
No Julio, no Julio allí si perdóname pero esta vez si estas equivocado.
¿Si? ¿Porque?
Porque me hablaron de México que está esto verificado hace muchísimo tiempo que tienen todo calculado y me piden que realice la función ahora. Espero que te equivoques.
Pues creo que deben de ponerle a usted  la instrucción por escrito.

También lo pedí. 

martes, 21 de marzo de 2017

EL ATOLE



Por las mañanas en las calles de muchas ciudades de México, se puede consumir atole, una bebida de origen azteca, en náhuatl significa aguadito o viscoso, por su consistencia; pero cuando se toma se le llama: Delicia.
Es una bebida caliente que hace que el cuerpo se desperece, ahuyenta el frío y nos da energía para empezar las actividades.
Se prepara atole de muchos sabores contiene maíz molido como base y jugo de frutas, cocoa, nuez, cajeta, pinole, tamarindo, guayaba, vainilla, naranja y prácticamente se prepara con todo lo imaginable y que de buen sabor, tiene una consistencia viscosa agradable al paladar.
Este desayuno de los dioses fue degustado por príncipes, reyes, tlatoanis y caballeros aztecas,  macehuales, tamemes, pochtecas y seguramente hasta nahuales.
Actualmente se prepara en ollas de acero inoxidable, pero en otras épocas se hacía en ollas de barro, se utilizaba una cuchara grande de madera con la que se batían todos los ingredientes, se ponía sobre un anafre y a base de carbón se calentaba hasta hervir y había que turnarse en la cocina para mover permanentemente y no se quemara, dicen los expertos degustadores de atole que tenía un mejor sabor.
Se sirve con pan de sal o pan común, con una torta  o con  pan de dulce o bizcochos, que hacen una buena combinación, pero para acompañarlo no hay como los tamales, son hermanos gemelos.
Es una bebida del pueblo, no hace distinciones de clases sociales, alimenta al rico y al pobre, al sano y al enfermo, al estudiante y al trabajador, a filósofos y políticos, está en la mesa y  las  cocinas más diversas. Por su aroma y sabor  el atole es  el preferido de todos.
Es un desayuno completo para las personas  que requieren mucha energía para desarrollar sus actividades, también se les da a los bebés y enfermos porque es buen alimento, los ayuda a mantener o subir el peso.
Alimento que puede mitigar el hambre del mundo amén de ser muy sabroso y energizante, cuando la temperatura desciende  ayuda a calentar hasta los huesos.
En las mañanas frías se ve subir el vapor del atole recién servido como pequeños fantasmas que las personas llevan en las manos, tomándolo a pequeños sorbos porque es caliente, se abren los ojos, se despierta el cerebro, y el sol resplandece luminoso.

El dueño del dique

DERECHOS RESERVADOS

lunes, 20 de marzo de 2017

MI QUERIDO CAPITÁN. SERIE: JULIO, CAPITULO 5


Es que tú no entiendes a la gente que está haciendo su trabajo y tú los desvías y como estas maniobras hemos hecho muchas no solo aquí sino en otros puertos que estamos apuntalando la seguridad, en fin no tengo que explicarte todo tú lo conoces en exceso.  Bueno a las dos de la tarde hagan su reunión.
Ya medio enmuinado (enojado, muy molesto), medio contrariado salió el Comandante con Julio y lo vio oteando el horizonte y en un cuaderno de hojas milimétricas que él había diseñado hacía cálculos con flechas de colores, franjas de nivel horizontales desde la arena y hasta más allá del trinquete de carga y franjas de colores verticales de 10 metros anteriores al barco y 10 posteriores incluyendo el muelle y mas se sorprendió el Comandante, había tres esquema y los tres terminaban en fracaso, taches por todos lados y un desorden, de nuevo otro esquema y allí otro fracaso.
Este ¿Que estás haciendo?
De nuevo Julio se cuadró ante la autoridad, y el Comandante le dijo: Baja eso, o sea que bajara el saludo militar y quedara en descanso.
¿Que haces? le preguntó de nuevo.
Recalculando.
¿Que estas recalculando? Lo que es necesario para que no se caiga la carga.
¿Tú sabes de esto?
Si, un poco.
Recibí una llamada, un regaño.
¿Si?

Si, una llamada de atención de México que te arreste por andarte metiendo en lo que no te corresponde. 

viernes, 17 de marzo de 2017

UN DÍA, COMO HOY...


29.- Un día, como hoy…leímos un libro juntos, el primero de nuestra biblioteca.




EL DUEÑO DEL DIQUE
DERECHOS RESERVADOS

jueves, 16 de marzo de 2017

UN DÍA, COMO HOY...


28.- Un día, como hoy…sorprendí a mis suegros y les llevé a sus nietos para que jugaran.




EL DUEÑO DEL DIQUE
DERECHOS RESERVADOS

MI QUERIDO CAPITÁN. SERIE: JULIO, CAPITULO 4


Muy bien, yo solicito nada mas que se vuelvan a hacer los cálculos para que no tengamos una sorpresa, estamos en mi puerto y esta es mi Base Naval, no puede haber un error, bueno, despejamos –dijo terminando la reunión- y ¿Díganme a qué hora podemos volvernos a ver?
A las 1400 (dos de la tarde).
¿No quieren tomarse hasta mañana?
No, por la noche debemos estar en la ciudad de México. Se levantaron todos medio rubicundos, todos medios encabronados, salieron y afuera estaba julio oteando el barco, el horizonte, las olas del mar y todos como queriéndoselo tragar crudo pero él ni caso les hacía estaba volteando para otro lado. De manera extraña una hora después el Comandante recibió un llamado de México, de la Secretaría de Marina un llamado de esos de no buenos días, buenas tardes, no, de malas pulgas diciendo que se estaba atrasando el trabajo por una persona que no sabía hacer cálculos, o sea que aquella bolita de conspiradores ya había hablado a la Ciudad de México y se habían quejado amargamente de que su trabajo era menospreciado por una persona que no conocía de ingeniería naval estaba atrasando su trabajo y que el Comandante tomaba mas consejo de este civil asesor de comunicaciones navales que de ellos que eran ingenieros navales y que eso los ponía en entredicho y que no correspondía y le ordenaban que se hiciera la maniobra a las tres de la tarde.
El Comandante aceptó la sugerencia  pero se cubrió la espalda: Bueno, mira yo te pido que me mandes esto por medio de un documento, yo solo quisiera que no vaya a haber un error de cálculo, de posición, de lo que tú me digas porque acá esta complicado. ¡Es mi responsabilidad! le gritó la voz del teléfono. Muy bien le contestó el Comandante ya sabes mi clave militar mándame el documento.

Y una cosa más te pido, que la reunión que está pactada para las dos de la tarde se respete y ya después procedemos, solo por un acto de autoridad que se violentó cuando te llamaron a ti, le reclamó de bajo impacto.

miércoles, 15 de marzo de 2017

UN DÍA, COMO HOY...


27.- Un día, como hoy…probé el más exquisito de los sabores, tus besos.




EL DUEÑO DEL DIQUE
DERECHOS RESERVADOS

martes, 14 de marzo de 2017

UN DÍA, COMO HOY


26.- Un día, como hoy… empezó a girar el carrusel de nuestra vida juntos.




EL DUEÑO DEL DIQUE
DERECHOS RESERVADOS

DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD, EL DÍA DE LOS ENAMORADOS



Tiene muchos orígenes eso de procurar el amor entre las personas, uno muy conocido es el de san Valentín que casaba a  enamorados en contra de  la voluntad de los jerarcas, fue encadenado, sufrió martirios por esa causa, hasta la muerte y por ello se le recuerda como patrono del amor.
Se ha intentado definir al amor,  destazarlo hasta el último átomo, la partícula menor y así poder explicar que sucede, porque una persona quiere a otra, hablando de un amor entre humanos, porque hay muchos tipos de amor y tratar de encuadrarlos a  todos es muy complicado, hay personas que conviven con sus mascotas, algunos  gustan de perros, gatos, tortugas y hasta serpientes y los aman porque son sus compañía, platican con ellos, dicen que los entienden y cuidan.

 A Cupido se le conoce como el dios alado del amor, se le representa como un niño que dispara flechas que provocan el enamoramiento y es culpable de las uniones más diversas que podemos encontrar, porque como es un niño para él es un juego eso de andar tirando flechas a las personas y se enamoren y para ponerle un mayor grado  de dificultad lo hace con una venda en los ojos.
Solo hay que tener cuidado para que  nos acierte con una flecha de oro, porque las de plomo siembran olvido e ingratitudes.
Se puede adquirir una tarjeta en un centro comercial o papelería y anotar algo que nos salga del corazón, hay de todo tipo y textos, pero hacer de puño y letra una tarjeta expresando lo que se siente por la otra persona es un detalle invaluable.

Los regalos  más comunes entre enamorados son flores y chocolates, las damas nos regalan con su presencia por eso debemos halagarlas con presentes y atenciones, tomarnos una fotografía para recordar el momento ayuda mucho en la conquista de la persona amada, así nos recuerda.
Una llamada matutina es un buen regalo y si se quiere ser súper moderno se puede enviar un mensaje telefónico y hasta uno electrónico, la red está allí para ayudar a acercarnos a las personas que queremos.
El amor siempre está presente, solo hay que dar los pasos necesarios para encontrarnos con la persona correcta, la que nos hace vibrar, la  que convierte  las horas en minutos cuando estamos juntos y los minutos siglos cuando nos toca esperar su llegada.

El dueño del dique
DERECHOS RESERVADOS

lunes, 13 de marzo de 2017

UN DÍA, COMO HOY...


25.-  Un día,  como hoy…recorrimos la ciudad tomados de la mano.

El DUEÑO DEL DIQUE
DERECHOS RESERVADOS






MI QUERIDO CAPITÁN. SERIE: JULIO, CAPITULO 3


No, no, es mi apreciación, estoy viendo desde aquí la maniobras, la plataforma, los tensores, la carga la estoy estimando se que son muchas toneladas pero cuando quieran bajar la carga no va a aguantar habría que hacer refuerzos en algunas áreas.
Eso no me lo expliques. ¡Firmes! le dijo con fuerza y se cuadró otra vez Julio, eso lo hacía el Comandante para que todos los que estaban viendo o pudieran estar viendo supieran que él tenía el control, el mando y que el pedía el consejo y se cuadró el otro pero si de acero y se fue el Comandante.
Regresó a la reunión. La conspiración ya estaba hecha ¿No? porque cuando se trata de fastidiarse a alguien todos somos supermán.
Caballeros esta comisión que estamos haciendo es muy importante no puede haber error, dijo el Comandante. Y todos con el coraje en el buche en la boca en los dedos, todos querían hablar, querían hablar pero no se le podía interrumpir a un jefe, yo les pido que volvamos a rehacer los cálculos para no cometer ningún error.
Comandante con todo respeto.
Dígame.

Los cálculos los hicimos desde México, los recalculamos está usted aquí con los ingenieros navales más destacados del país, por la importancia que tiene este evento. Si usted nos solicita -y volteo la cabeza el Comandante para verlo porque no le gustó la palabra- y el ingeniero  cambio el termino por ordena, lo vamos a volver a calcular, lo que si quisiéramos es que se tomaran nuestros cálculos en serio y no por un civil o una persona que es un civil para nosotros porque no conoce nada de ingeniería naval, me parece que el señor ese, el señor el de comunicaciones navales o de intendencia no recuerdo,  pues no, no es nada de ingeniero naval, ¿Verdad?  Entonces es un civil para nosotros -dijo señalando a todo el equipo- uno más, uno que anda  en la calle, en un mercado, esta estorbando nuestro trabajo, nuestro desarrollo, nosotros tenemos que regresar a México con nuestras familias y entonces si pediría que considerara más atención nuestro trabajo, yo le garantizo que estos cálculos están hechos correctamente. 

jueves, 9 de marzo de 2017

MI QUERIDO CAPITÁN. SERIE: JULIO, CAPITULO 2


¡Mm! Julio, fue la única expresión que le quedó al Comandante. Por allí alguien de los mosqueables, de los ingenieros navales; se asomaba por la ventana para ver al Comandante y así como que se las olía de que estaba haciendo una consulta y algo comentó con el grupo de ingenieros que estaban reunidos allí y poco a poco  como que se van apareciendo uno en la ventana otro en el corredor. Y seguía la plática.
Necesitamos bajar esta carga es un aparato importante Julio, decía el Comandante.
Si hacen las modificaciones no va a pasar nada, lo pueden bajar,  y en la noche todos vamos a estar celebrando y nos vamos a tomar una cerveza.
Parece fácil.

Solo hagan las  modificaciones, lo pueden hacer están a tiempo y le dio los miralejos, los prismáticos, le dijo: Así como esta se va a caer. Y un ayudante de los ingenieros navales alcanzo a escuchar y hablo a sus compañeros que estaban en la mesa: Alguien por allí – como Julio no era matriculado en ingeniería naval- dijo burlonamente allí hay un paisano asesorando al Comandante y diciendo que se va a caer la máquina cuando la descarguemos.  Como y siempre hay uno el mas hablador el que manotea, que patalea y dio un manotazo en la mesa: ¡Como es posible, esta falta de respeto a nuestros grados! Pues sí, allí está un paisano diciendo que esto se va a caer. Es inadmisible, no puede ser esto y todas las cosas que se dicen ¿No? Voy a hablar con el Comandante y ya muchos marinos que no estaban en la reunión, se mosqueaban allí de que había problemas porque mucha gente entraba y salía ¿No?  Y llevaban reportes del clima, nuevos cálculos, en aquel tiempo se usaba el ábaco todavía no había computadoras, se usaba la regla de cálculo. A mí me tocó usar la regla de cálculo, que babosada. Y se daba la vuelta y se multiplicaba por tres y le dabas la vuelta para acá y para allá y esa era la famosa regla de cálculo.

Bueno julio voy a confiar en ti cabrón, dijo el Comandante, pero se me van a venir encima esta bola. 

miércoles, 8 de marzo de 2017

UN DÍA COMO HOY...


24- Un día,  como hoy…aprendí que el amor no tiene horarios ni tus caricias límites

martes, 7 de marzo de 2017

UN DÍA COMO HOY...

23.-  Un día, como hoy… descubrí que por ti mis minutos tienen más segundos, las horas más minutos y los días más horas y los meses más amor.

lunes, 6 de marzo de 2017

UN DÍA, COMO HOY...


22.-  Un día, como hoy…despertamos enredados en la cama.

MI QUERIDO CAPITÁN. SERIE: JULIO, CAPITULO 1


El Comandante de la Base Naval de Icacos en Acapulco salió de la sala de reuniones de acuerdos de altos mandos, afuera estaba Julio observando las maniobras que hacían en el buque de la Armada de México, un buque militar o como nosotros decíamos marino militar, con sus gemelos, su miralejos, catalejos o como le quieran decir. Observaba a la distancia, apenas percibió que estaba el Comandante a su lado, dejó de hacer sus pesquisas y se cuadró (o sea hizo el saludo militar) con el respeto militar a un superior, el Comandante que tenía otras preocupaciones le dijo casi con desgano: En descanso, en descanso. ¿Que opinas julio? le preguntó. 
Pues creo que las maniobras que se están realizando tienen un alto grado de complejidad… El Comandante se le quedó viendo como diciéndole no me vengas con esas cosas.
Te estoy hablando en serio, ¿Que te parece?  No le des vueltas.
Se va a caer.
¿Se va a caer?  ¿Estás seguro?
Si Comandante.
Mira que allá hay gente importante, todos los que están allá adentro son estudiados, son ingenieros navales cabrón.
Si, si, lo sé y si quiere meter un banquero va a haber ingenieros navales y un banquero, no importa  lo que esté pasando allá pero eso se va a caer.
Pero Julio, estoy viendo los planos, están haciendo las cosas bien, el ángulo, la inclinación.

Se va a caer mi Comandante, se puede evitar o como dicen en la academia es evitable.