Les decía significan más recursos
perdidos, más no administrar correctamente, más esfuerzos, no tiene sentido
hacer revisiones, encontrar una fuente de mala administración y no corregirla,
finalmente nuestra labor es la de hacer recomendaciones para el buen
funcionamiento.
Hicimos la revisión la estructura
administrativa de varias dependencias, porque siempre había la queja de que no
alcanzaba el personal, efectivamente había Escuelas Preparatorias que solamente
estaba él el jefe de unidad a veces con un ayudante y a veces nada y tenía que
haber personal para llevar el Presupuestos e Ingresos Extraordinarios, Servicios
Generales, en fin, muchas cosas, hicimos ese análisis que nos prohibieron
plasmarlo en un informe de auditoría porque hubiera sido la base para que
muchas dependencias solicitaran la estructura necesaria y la Universidad no
tenía las plazas disponibles, tenía que
negociarlas en varias instancias gubernamentales.
A lo mejor le comentaba a Juan
Manuel, el esquema administrativo es demasiado robusto y se requiere que bajar
un nivel, no llevar tanto control para que las Dependencias Universitarias la
puedan trabajar adecuadamente y él pensaba que no había que retroceder en los
controles establecidos, entonces le planteaba que los auditores no deberíamos
de seguir trabajando así con esa exigencia porque eso nos ponía en
contradicción porque no íbamos a resolver todo el problema, y lo sabíamos,
estaba complicado así.
Con el tiempo me daba unas vueltas por el Mezzanine de Rectoría, allí en el módulo de auditoría estaba un abogado, Daniel no me acuerdo bien, pero creo que se apellidaba Carroña, se encargaba de ver que se cumplieran los requisitos fiscales, que una factura tuviera fecha, nombre, muchas cosas así, es una parte de la revisión de auditoría, verificación de datos. Empezamos a hacer el seguimiento de facturas de compras de madera, de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, allí los alumnos hacían los marcos de los cuadros, pero era excesivo el gasto, así que me di a la tarea de buscar todos los gastos que hacía la Dependencia primero en madera, el hermano de Jorge Parca era Pedro Parca que tenía el contrato para microfilmar cada uno de los documentos que se pagaban en la universidad entonces vas a revisar en las máquinas lectoras de microfilm, unas máquinas grandotas donde se iban revisando cada una de las fotografías de las facturas, pude ver en qué póliza estaba incluida la factura, la fecha, el importe, un breve concepto, entonces analicé las facturas en revisión para poder obtener físicamente los originales.
El Dueño Del Dique
DERECHOS RESERVADOS