miércoles, 1 de marzo de 2023

AUDITORIA INTERNA DE LA UNAM CAP. 36

 

Salieron los primeros, estaba comiéndome unos polvorones con café, porque una persona de intendencia nos había traído café, no sé si fue un detalle de él, que le agradeceré toda la vida, o fue un detalle de la de la Facultad para que nos entretuviéramos, en eso que me llaman, al primero que vi le di los polvorones y el café a que me lo cuidara y un montón de libros. Me tocó el Presidente, muy firme, me hablo del esfuerzo universitario, qué este era un evento importante, sagrado para la Universidad, a todo obviamente le decía que sí y que había oportunidad de hacer mejores cosas y que por eso yo estaba allí. Estaba con los tres sinodales y me comienza a preguntar el primero, después el segundo, siempre muy propositivo, esperaba que llamaran a otros dos estudiantes y nada, seguían conmigo, empiezo a elucubrar y tener pensamientos negativos, entonces se van dos maestros y yo me quedo con el Decano que estaba bien bravo, me empezó a preguntar de Auditoría después pasamos a Finanzas y yo queriendo volver al tema Auditoría, me vio el maestro como diciendo yo te puedo preguntar lo que yo quiera, perfecto, así estaban las cosas, me pregunto algo de costos conteste de costos, que convenía más en tiempos inflacionarios si el  costo promedio, primeras entradas primeras salidas, últimas entradas primeras salidas, le contesté, me pidió una explicación y le hice una breve reseña de una compra de mercancías y cómo impacta esto en el costo del resultado del ejercicio y eso le gustó mucho al maestro después pasamos a temas diversos.

 

Yo como que no queriendo veía el reloj, llevábamos media hora y pensaba que había otros afuera que también querían entrar, no me desesperé, pensé que faltaría máximo media hora más, y me hizo la pregunta de que esperaba yo en el futuro ya como Contador, y yo entendí que ya estábamos finiquitando el asunto, le platiqué que tenía la idea primero de ser Contador General de una empresa y después dictaminar en mi propio despacho, le conté del deseo de mi familia desde siempre de llegar a ser universitario, iba a cumplir el sueño que tenían mis padres porque me lo habían inculcado desde muy pequeño, yo creo que desde que estaba en la cuna y yo era el último de mi familia, todas mis hermanas habían llegado a la Universidad, yo iba siguiendo sus pasos, ya lo había logrado, solo faltaba graduarme y le gustó la respuesta al profesor, luego me preguntó una cosa ¿hay algo que me quieras comentar de la Carrera? y le dije que sí, que yo haría cambios en los planes de estudio porque hay un desfase entre las cosas que nos enseñaban y la vida real, y que es muy difícil cambiarlo cuando lo estamos viviendo, y ahí me dijo otra cosa que marcó mi vida me dijo esos pensamientos que usted tiene son correctos porque los programas no se han evaluado, el Plan Modular que se implementó antes del actual fracasó, este es más robusto, usted con sus ideas puede ayudar a mejorar, le voy a dar un consejo dentro de unos años cuando usted tenga una mayor capacidad, cuando tenga un mayor desarrollo, haya conocido más, haya hecho algunos documentos de temas que usted piense puedan ayudar para cambiar todo, venga acá a dar clases, hágase académico, hágase catedrático, va a tener muchas satisfacciones.

El Dueño Del Dique

DERRECHOS RESERVADOS