sábado, 12 de noviembre de 2022

AUDITORIA INTERNA DE LA UNAM CAP. 18

 

Así seguí, adecué el cuestionario de control interno, hice pruebas aleatorias en cheques y otros documentos, en fin, empecé a diseñar las cédulas de auditoría que serían necesarias para el arqueo de documentos, de efectivo, de cheques, el control general del corte de formas. Lo empecé a instruir: mira, tú tienes que hacer un corte de formas y le explicaba la importancia que tiene el corte de forma, le decía de la importancia de que las cédulas de auditoría estuvieran firmadas por el responsable del área, con su marca de auditoría interna, inclusive que estuvieran numeradas la 1 la 2 la 3 la 4. Todas las áreas los ingresos y el fondo fijo, los cheques, todo tenía que estar amarrado a la misma fecha.  me dijo que sí, que estaba aprendiendo mucho, pasó el tiempo, era tarde, vamos a comer, le dije, ¿dónde comes tú normalmente? no sabe que contador, este, yo sí me tengo que retirar porque tengo que pasar por una amiga y luego la llevó a su casa y me queda lejos, no puedo regresar. Le dije: no, tú tienes que estar aquí, y tienes que cumplir tu horario de trabajo, porque si no te voy a empezar a descontar los días y voy a pedir tu cambio porque pues la verdad no, no me no me sirve que estés aquí y menos con esa actitud. Si no somos esclavos contador. Lo sé, pero tienen aquí un enorme atraso, de 3 y hasta 7 meses solo para aplicar un cuestionario de control interno, preparar cedulas, es excesivo, toma esto como una capacitación. Sí contador, me dijo.

 Me llevé las cedulas por la noche y fui a ver Andrés Ayala y le comenté: oye tienes ahí en las personas que no van a trabajar, que no saben nada de esto. Yo propondría un sistema de evaluación, porque si vamos a necesitar mover algunas personas, y ver cómo los podemos reasignar a otros lugares, por ejemplo, en la calle, en vez de que estén aquí perdiendo el tiempo.


El Dueño Del Dique

DERECHOS RESERVADOS