miércoles, 17 de agosto de 2022

AUDITORIA INTERNA DE LA UNAM CAP. 4

 


La siguiente reunión me presentaron al director, no me recuerdo quién era, me comento que tenían un grupo de trabajo especializado elaborando los manuales y no queremos que sea en las instalaciones de la Universidad, y queremos que nos des la opinión de lo que llevamos ya hecho.  Perfecto, le contesté y ahí empezó una relación mediana con la Universidad porque  yo estaba trabajando más bien en Chrysler de México y no en la Universidad, así empezamos, me presentaron a una chica, Guadalupe, no me acuerdo bien de su nombre no quiero dar nombres para no cometer un error, ahorita no me acuerdo y siempre está mediano cómo estabas entonces lo primero que le pregunte es ¿qué hace la Universidad? para mí la Universidad da clases de preparatoria, de licenciatura, de maestría, en general post grados, pero en la parte administrativa ¿Qué hace la Universidad y cómo lo hace? dame el planteamiento genérico, el más amplio que puedas,  vamos a llegar a la célula, pero primero vamos a empezar del planeta tierra, el continente americano, hemisferio norte, así pero lo más genérico que puedas, y si empezamos a hacer planteamientos de cómo manejaba la universidad sus cosas fui tomando notas generales ya del súper planteamiento genérico,  que la universidad tiene ingresos que son federales que son registrados tienen los ingresos propios tienen los ahorros de otro año y otros años, que tenía ingresos extraordinarios que tenía apoyos que le daban como cátedras que tenía programas, que daban con Pemex, por empresas del extranjero en fin todo esto se resumía y le iba viendo como un embudo dónde iba cayendo toda la información administrativa me parece muy bien. Le dije: mira ahora y no me están pidiendo nada sobre ingresos ordinarios.

 

Ya tengo la captación genérica de los recursos, le comenté, ahora necesito ver la distribución por cada una de las Dependencias, (en las empresas serían afiliadas, subsidiarias, pero acá son Dependencias Universitarias). allí encontré la primera división importante, quién distribuye, cuanto hay para distribuir, el que distribuye siempre se queda con una bolsa para emergencias, para inesperados, para muchas cosas, no sabemos el porcentaje y también era un dato más o menos secreto escondido lo que tenía la Universidad en las cuentas en los bancos locales de inversiones, fideicomisos, etc. y en el extranjero también tenía recursos, ¿cuál es el procedimiento para traerlos?  ¿los podía traer directamente una Dependencia? O si no lo podía traer, etc. y después llegó el planteamiento obligado: yo soy una Dependencia (tomamos una dependencia al azar mediana ni chica ni grande mediana que nos pudiera dar el planteamiento que a mí me interesaba) ¿cómo puedo gastar? ahí supe que había grupos como en el Gobierno Federal solo que acá eran el grupo 100,200, así en adelante, y en el Gobierno Federal se manejan los grupos de gasto 1000 en adelante.

 

Cuando uno piensa que va como líder de un proyecto es una situación, pero cuando se da cuenta de que no es así, de qué es uno más, las cosas cambian, las primeras reuniones iba yo solo, me entrevistaban a mí solo y hablábamos de la conformación de un equipo de trabajo y yo entendía que comandaba a ese grupo de trabajo, pero no, eran otras personas las que lo mandaban, yo era una parte menor, minúscula, cómo se quiera decir, pero como en tantos otros equipos uno toma su lugar.


El Dueño Del Dique

DERECHOS RESERVADOS