Le aconsejo Comandante que siempre
confíe usted en la gente que hace los trabajos, que se da maña. Había un
encargado en el puerto de la Habana y el dio la opinión de que no se podía
hacer porque era mucha carga y que lo
hicieran en dos movimientos, que había tiempo y todo eso. Pero siempre hay uno
que estudia y no entiende, ese dijo que no. Si no te va a dar muchacho, le dijo
con cariño el encargado. No soy muchacho y si me va a dar. Está bien. Empezaron
las maniobras y el primer error es pensar que las cargas no se mueven ¿Pero qué
cree? Si se mueven, con el primer impulso cuando levanta se pone la tensión más
grande y de allí ya no baja ¿Eh? Se pone la tensión y no baja y ha sido un
desastre aquel día. El tipo aquel ya no quiso regresar a su país, se quedó en
cuba pues las pérdidas habían sido enormes, era una cosa extraordinaria y
cuando vi esto me acordé de aquel evento, calculé como se había calculado en
aquel tiempo porque este tipo calculó de esta manera: Fue para un lado, fue
para otro lado hizo para acá hizo para allá pero aquí yo agregué dos factores
que él dejó platicados no los hizo pero los dejó platicados, eran la fuerza del
mar, la corriente del mar también hace esfuerzo y el viento que hace esfuerzo
sobre la carga, es una carga adicional, como si le pusieras un pie encima. Yo
sabía que se iba a caer.
Cuando le preguntaron en
aquel tiempo al encargado dijo: Las líneas no eran las correctas pero de todas
maneras aunque hubieran ocupado las correctas se trataba de la posición, era
esta posición de la carga en la maniobra. Cuando gira, cuando rota la carga
allí es una fuerza adicional y entonces se cae, en el libro vienen muchas cosas
y es muy bueno, pero la práctica es la realidad. Está bien macedita ya no está
usted arrestado, váyase a cobrar. ¿Como dijo Comandante? Ya sé que apostaron ¿Eh?
A mí me obligaron.
EL DUEÑO DEL DIQUE
DERECHOS RESERVADOS